martes, 28 de diciembre de 2010

Justiniano y su Corte

 se encuentra en el presbiterio. de San vital de Ravene, Los mosaicos son influencias de los romanos, y que en este arte, adornan las paredes. Los materiales que utilizaban eran pequeños trozos de piedra y hueso. Se realizaban a partir de un boceto hecho al natural mediante la técnica del estarcido. En este mosaico, denominado Justiniano y su corte, se observa como su propio nombre indica a Justiniano y a todas las personas que forman su corte. En el centro se encuentra Justiniano que en sus manos lleva una patena, a su izquierda está Maximiliano, el obispo, quien mandó hacerlo, el que se encuentrá detrás de este es el banquero que proporcionó lo necesario para hacerlo, a la derecha se encuentra dos grandes generales, y a los extremos los sacerdotes y miembros del ejército, cada uno con su propia vestimenta a su oficio.
El mosaico no tiene ninguna proporcionalidad, puesto que no intentan buscar la realidad sino solo un símbolo con el que se pueda ver el poder, esto además se representaba con los pies en forma de ángulo puesto que eso, da lugar a una sensación de que levitan. Siguen una simetría asial, es decir, que son practicamente simétricos. Los colores que predominan son los verdes y ocres.

Otros mosaicos de la mismas características y que además se encuentran también en San Vital de Rávena, es Justiniano y Teodora, y Teodora y su séquito.

No hay comentarios:

Publicar un comentario