Es un edificio de planta rectangular , con dos entradas a las que se accede a travez de una escalinata para llegar llegar al altar de ofrendas, el cual se encuentra situado encima de un podium.
No tiene cubierta y se encuentra decorado exterior y interiormente con relieves en bandas separados por grecas.
En la puerta principal encontramos a un lado una alegoria sobre la tierra y al otro lado a Roma.
Retrato ecuestre de Marco Aurelio:
La representacion del Retrato Marco Aurelio perteneciente a la II dinastía del alto imperio romano se encuentra situado en la plaza del Campidoglio en Roma.
Es la única escultura ecuestre que se conserva. Originalmente se encontraba fabricada en bronze por la tecnica de fundicion, y la reproduccion se encuentra hecha en piedra , es una de las obras más preclaras de la escultura romana. Con el manto de soldado sobre la túnica corta -paludamentum, el brazo ligeramente extendido, la mirada directa, todo el movimiento pausado con la misma orientación, la majestuosidad del emperador se manifiesta en su máximo esplendor.
La Maison Carrée:
Se encuentra situado en la ciudad francesa de Nimes del año 16 a.c y es un templo romano consagrado al culto imperial
La estructura es rectangular con cubierta a dos aguas. Se presenta sobre un gran podio y la única escalera de acceso está en la fachada central, que da al foro. En sus laterales, las columnas están adosadas al muro de la cella formando parte de este. Según su decoración, es de orden corintio, y el material empleado es el mármol. El friso se encuentra decorado con ornamentaciones de rosetas.
El Panteon:
El Panteon de Roma fue mandado construir por Adriano, sobre el anterior construis por Agripa. Se encontraba construido al fondo de una plaza y desde donde solo de podia apreciar la fachada.
SE trato de conciliar el portico y la planta central, comunicandolo por un acceso denominado cerrojo. El portico estaba sustendado por 16 columnas. En el interior podemos apreciar el oculo de la cupula de casi 9 metros de diamtero que consistia en aligerar el peso de ella y facilitar la entrada de luz, esta se apya sonbre unos muros de 6 metros de espesor.
El Hormigon de la cupula emplea como aridos materiales mas ligeros a medida que va ascendiendo, y esta decorada con casetones. Hoy en dia podemos ver partes del suelo que se encontraban revestidos con marmol.
Esta ha sdo una de las obras mas admiradas a lo largo de la historia y de donde se han inspirado otros muchos arquitectos y pintores.